ACADEMIA WAYRA ANUNCIA SU ÚLTIMA CONVOCATORIA DEL 2016
- Wayra Venezuela
- 7 oct 2016
- 2 Min. de lectura

La Academia Wayra, iniciativa de Telefónica Open Future, anuncia la segunda convocatoria de este año, dirigida especialmente a emprendedores venezolanos que hayan desarrollado un proyecto relacionado con el Internet de las cosas (loT) y Big Data.
La Academia siempre se ha caracterizado por impulsar el talento nacional emergente, es por esto que en esta ocasión quiere darles a los jóvenes venezolanos la última oportunidad del 2016 para formar parte de la experiencia Wayra.
Las startups interesadas podrán postularse hasta el 23 de octubre a través de la página web http://wayra.openfuture.org. Es recomendable que los proyectos presenten un modelo de negocio escalable, que puedan orientarse hacia mercados internacionales, que cuenten con un equipo de trabajo multidisciplinario y que, si es posible, hayan iniciado su validación comercial.
Los participantes seleccionados no solo recibirán financiamiento y acompañamiento, sino también podrán crecer en las instalaciones de Wayra, caracterizadas por ser un espacio innovador de coworking que facilita el aprendizaje y estimula la creatividad.
De igual manera, el programa de aceleración les permitirá a los emprendedores el acceso a la red de negocios del Grupo Telefónica. La idea es poder facilitarles a las startups una plataforma en la que puedan desarrollar sus ideas y llevar a cabo de la manera más eficaz su proyecto para así, alcanzar los objetivos deseados.
Nuevos participantes de la experiencia Wayra
Suipy, TuCuidadorExpress y Dnarity fueron las startups seleccionadas durante la primera convocatoria del año para vivir la experiencia Wayra en las instalaciones de la Academia. El primer emprendimiento es una aplicación móvil que surge como una solución ante la dificultad de conseguir un punto de venta al momento de iniciar un nuevo emprendimiento.
Por su parte, TuCuidadorExpress busca mejorar la calidad de vida de las familias venezolanas con necesidades de cuidado especial conectándolos rápida y eficazmente con una serie de servicios médicos a domicilio mediante una plataforma digital. Por último, Dnarity es una aplicación destinada a la certificación, registro de propiedad y exhibición de objetos de lujo.
Es importante resaltar que, a pesar de que la Academia hace un llamado especial a los emprendimientos relacionados con Internet de las cosas (IoT), las infraestructuras de red y Big Data; todas las ideas que cuenten con un modelo de negocio innovador y escalable pueden formar parte del programa de aceleración de startups.
Una vez más Wayra ratifica su compromiso con el país y con el talento nacional, mediante la creación de plataformas que les generen a los jóvenes venezolanos más oportunidades de crecimiento dentro del mercado nacional e internacional a través del impulso de las nuevas tecnologías. Es así como la capacitación de emprendimientos, el acompañamiento de ideas y el financiamiento de proyectos puede contribuir con el progreso digital y económico del país.
Comentários